Ventajas y desventajas del trasplante capilar

ventajas y desventajas del trasplante capilar

El trasplante capilar se ha convertido en una de las soluciones más populares ante la calvicie. Gracias a los avances en las técnicas utilizadas, muestra una gran efectividad, un alto nivel estético y duradero.

Para que cuentes con un poco más de información hablaremos sobre las ventajas y desventajas de éste procedimiento:

Ventajas del trasplante capilar

  • Cirugía sencilla ambulatoria. Se trata de un tipo de cirugía puntera, totalmente segura y que solo requiere anestesia local, que puede complementarse con algún tipo de sedación según el paciente. Aunque debas cuidar la zona posteriormente durante un tiempo, tras unos días de descanso podrás volver a la rutina con total normalidad.
  • Resultado natural. Esta es otra de las grandes ventajas del trasplante capilar. Por el tipo de procedimiento, que redistribuye los folículos pilosos mediante microinjertos desde las zonas más pobladas a aquellas de menor densidad, el crecimiento es el propio de cada persona. Al resultar tan orgánico, estéticamente resulta óptimo.
  • Crecimiento seguro y duradero. Si te realizas los análisis y te ofrecen el diagnóstico adecuado (garantizando así que eres compatible con el proceso), el cabello crece con normalidad y no se cae de nuevo. Además, al tratarse de tus propios folículos, no puede producirse rechazo (algo que sí pasaba en otros procedimientos menos avanzados).
  • Válido para hombres y mujeres. Aunque se ha hecho muy popular en los casos de alopecia masculina, se trata también de una intervención efectiva para todas aquellas mujeres que noten una pérdida de densidad en el cabello o que tengan una alopecia similar a la masculina.
  • Costo. Hoy en día este tipo de operación está al alcance de muchos bolsillos. También debes tener en cuenta que el precio que pagarás será por un tratamiento con resultados garantizados.
ventajas y desventajas del trasplante capilar
Al tratarse de cabello propio, que desarrolla un crecimiento natural, una vez que se ha realizado el trasplante capilar el paciente se puede realizar los cortes de pelo, los tintes o las aplicaciones estéticas que utiliza normalmente sin problema.

Desventajas de la cirugía capilar

  • Molestias postoperatorias. Las molestias más comunes del trasplante capilar son la hinchazón del cuero cabelludo, las costras y las rojeces (que desaparecerán, eso sí, en unos 15 días). Ocasionalmente, podrías sufrir una infección en alguna de las zonas trasplantadas. Para reducir sus consecuencias y/o evitar al máximo estas molestias, es indispensable que mantengas una buena higiene de la zona y que cuides al máximo tu cuero cabelludo, siguiendo las pautas que te facilitará el especialista (por ejemplo, nada más concluir, deberás tomar antibióticos).
  • Que el ciclo de la alopecia androgenética aún no haya finalizado. Si esto sucede, se caerá el propio cabello, el que aún no se había caído antes del trasplante pero que estaba destinado a caerse. El del trasplante no se caerá, pero tendrás la sensación de cuero cabelludo despoblado. Realizar la cirugía de forma anticipada puede ser un error (por ejemplo, en gente muy joven).
  • Marcas leves: Al tratarse de microcirugía, los trasplantes pueden dejarte cicatrices de mínimo tamaño en el cuero cabelludo. Se trata de marcas prácticamente imperceptibles, sobre todo al dejar crecer el cabello, pero que pueden detectarse al rapar el cabello o en zonas muy concretas de menor densidad.
  • Coste. Es un inconveniente si lo contemplas como un desembolso único, a efectuar de golpe.
  • Densidad de cabello. Antes de someterte a un trasplante, te recomendamos que te preguntes sobre las expectativas de densidad capilar que tienes. Con un trasplante, puedes conseguir muy buenos resultados, pero quizá no con la cantidad de cabello que tenías cuando tenías 15 años.

Como has podido comprobar el trasplante capilar compensa con sus ventajas los posibles inconvenientes, siempre que se realicen de forma óptima. Para ello, es necesario contar con especialistas de dilatada experiencia y conocimiento, capaces de analizar cada caso e informar a sus pacientes de su aptitud para el tratamiento y de sus potenciales resultados, que no son los mismos en todas las personas.

Progreso de lectura
Comparte este artículo
Facebook
Twitter
Acerca del autor
Nelson Mozo
Nelson Mozo
Nelson Mozó Ramírez, Médico cirujano chileno, especialista en medicina estética. Ha realizado múltiples certificaciones en rejuvenecimiento y estética facial.
EVALUACIÓN MÉDICO-ESTÉTICA
Te ayudaré a conseguir resultados seguros y naturales.

Hemos realizado múltiples certificaciones en rejuvenecimiento facial avanzado, buscando y aprendiendo las técnicas médico-estéticas que nos permitan lograr siempre resultados seguros y naturales.

Contáctame y cotiza
0
    0
    TUS RESERVAS
    Dudas, consultas?